1. Con los alumnos

  1. 1.    Fomentar y facilitar la integración de los alumnos y de las alumnas en su clase y en la dinámica general del centro.
  2. 2.    Contribuir a la individualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje adaptando la escuela a los alumnos a través de las adaptaciones del currículo que sean precisas para asegurar un desarrollo equilibrado de todos los individuos.
  3. 3.    Realizar el seguimiento de los procesos de aprendizaje de sus alumnos, colaborando en la detección de las dificultades de aprendizaje y las necesidades educativas especiales con la finalidad de elaborar las respuestas educativas pertinentes.
  4. 4.    Coordinar el proceso de evaluación de sus alumnos / as.
  5. 5.    Orientar el proceso de desarrollo personal de cada alumno/a , sobre todo los que presentan dificultades,
  6. 6.    Fomentar el desarrollo de actitudes de tolerancia-respeto, responsabilidad, justicia-solidaridad y de libertad en el centro y en su entorno socio-cultural.

 

 

TAREAS DEL TUTOR CON LOS ALUMNOS CONSIDERADOS INDIVIDUALMENTE.

 

  1. 1.    Recoger información académica sobre cada uno de ellos:

–      Lectura de los informes ordinarios del ciclo anterior.

–          Lectura de los informes extraordinarios, si los hubiera.

–          Lectura del expediente académico y de los posibles informes profesionales.

  1. 2.    Elaborar fichas de registro tutorial que contengan datos personales, escolares, entrevista inicial con las familias, registro de sucesivas entrevistas…etc.
  2. 3.    Recoger información sobre registros anteriores.
  3. 4.    Fomentar en el alumno el conocimiento y aceptación de si mismo, favoreciendo el autoestima y el autocontrol ante las dificultades diarias que se le presenten.
  4. 5.    Aplicar las consecuencias del no cumplimiento de las normas.
  5. 6.    Orientar e intervenir en casos de conflictos.
  6. 7.    Acciones , actividades:

–          Entrevista individual con el alumno.

–          Observación  continúa del alumno.

–          Características personales del alumno: intereses, motivación, actitud en clase, participación, conductas sociales, etc.

–          Competencia curricular.

–          Identificar las necesidades educativas del alumno/a mediante:

           .  Evaluación inicial

           .  Observación sistemática.

           .  Análisis de su rendimiento académico.

           .  Exploraciones psicopedagógicas.

–          Elaborar las adaptaciones curriculares.

–          Establecer programas de refuerzo educativo.

–          Organizar apoyos y recursos.

–          Atender al alumno y escuchar su punto de vista de forma objetiva.

–          Orientar y mediar en una situación conflictiva.          

 

Tareas del tutor con respecto al alumno con Síndrome de Asperger

 

En cuanto a nivel curricular no precisa ningún tipo de apoyo específico. Solo es necesario enseñarle de forma explícita las habilidades sociales.

Durante dos horas a la semana la maestra de pedagogía terapéutica estará con el alumno en el aula. Ya que para trabajar las relaciones sociales es importante que este dentro del aula.

 

Deja un comentario